dakar

Astara certifica la neutralidad de su huella de carbono en el Dakar 2022/23

  • El Astara Team es pionero en competir con biocombustible sintético (e-fuel) en las dos últimas ediciones de la competición de motor más dura del mundo.
  • El e-fuel de los tres vehículos de competición ha dejado de emitir unas 14 Toneladas de CO2 en el Dakar 2022-2023 en comparación combustibles tradicionales (el equivalente a 7 vehículos de pasajeros durante todo un año).
  • Astara compensará 82 toneladas de CO2eq de las emisiones directas e indirectas de su equipo (incluidos vehículos de apoyo) en un proceso certificado según protocolos internacionales.

 

Madrid, 22 abril 2023 – Astara, la compañía líder global de movilidad e innovación ha certificado la neutralidad de su huella de carbono tras utilizar combustible sintético (e-fuel) en el rally Dakar 2022/23 de Arabia Saudí para demostrar se puede competir al máximo nivel con un mínimo impacto medioambiental.

Por segundo año consecutivo, el Astara Team liderado por los pilotos Oscar Fuertes, Carlos Checa y Laia Sanz, desafío la idea de que las grandes competiciones de motor no pueden ser sostenibles y reafirma la apuesta de Astara de transformar la movilidad apoyada en la tecnología.

“Cita Oscar Fuertes, sobre el ahorro en emisiones que se ha logrado con comparativa (tras feedback Q&A)”

Como parte de la apuesta de Astara por la transparencia, se ha considerado las denominadas emisiones indirectas o Alcance 3: emisiones que no son directamente gestionadas por el equipo, como los desplazamientos en avión y en barco, que suponen la mayor parte de la huella de carbono del Astara Team (66%) y donde la capacidad de actuación es muy reducida.

En total, las emisiones de la participación del Astara Team en el Dakar 2023 han sido de 82 toneladas, que representan aproximadamente una décima parte de la emisión de un partido de futbol de 90 minutos, según World Football Summit.

Por su parte, los tres Astara 01 Concept emiten una media de un 70% menos de CO2 que cualquier otro vehículo de competición con combustible fósil. En total, han ahorrado 14 toneladas de emisiones de CO2 durante toda la carrera del Dakar 2022-2023 (el equivalente a la emisión producida por 7 vehículos de pasajeros en un año de uso, según la Federación Internacional del Automóvil).

“Cita Laia Sainz sobre el espíritu de superación del equipo, su faceta humana y el trabajo en equipo (tras feedback Q&A)”.

Astara ha querido sellar su compromiso con un proyecto de compensación para la huella de carbono todo su equipo (no solo los vehículos de competición Astara 01 Concept, que utilizan combustible sintético, sino también los vehículos de apoyo y las emisiones indirectas).

Astara ha elegido a Puro Earth, una reconocida plataforma mundial de créditos para la eliminación tecnológica del carbono, y en particular, un proyecto de la empresa Ekovilla en Finlandia, un país en el que Astara tiene presencia.

La iniciativa de Ekovilla almacena carbono de recursos naturales renovables en material de construcción durante más de 50 años y apoya la economía circular, el reciclaje y la creación de empleos verdes.

"El prestigio de Puro Earth garantiza la calidad de la extracción de carbono gracias a los últimos avances tecnológicos, una cualidad con la que nos sentimos identificados en Astara. Siempre cumplimos nuestras promesas y este era el último paso para que la única huella que dejemos en el Dakar sea la de la valentía de nuestros pilotos”, indicó Rocío Rufilanchas, Chief People Officer de Astara.

El proceso de medición y reporte de emisiones ha sido certificado por la entidad independiente AENOR, mientras que el proyecto de eliminación de carbono de Puro Earth ha sido certificado por Verified Carbon Standard –VCS– de VERRA) y auditado de forma independiente.

 

Qué es el e-fuel

El e-fuel o combustible sintético es típicamente un combustible líquido, aunque también puede ser gaseoso, que se obtiene a partir de una mezcla de monóxido de carbono e hidrógeno. 

Hay varias maneras de conseguir este proceso, el Astara Team escogió la más ecológica dadas las circunstancias en el país de la competición y las posibilidades que permitía la logística. Utilizó energía renovable para obtener hidrógeno a partir de gas natural. Este hidrógeno se combina con CO2 capturado de la atmósfera y purificado, y el resultado de ello es la generación de hidrocarburos.

Se dice que es un "combustible neutro" porque, en condiciones ideales, las emisiones producidas durante la combustión son equivalentes al dióxido de carbono capturado anteriormente. En el caso, del Astara Team, las emisiones de los tres vehículos de competición fueron reducidas hasta casi cero.

 

Sobre Astara: The Open Mobility Company

Somos una compañía líder en movilidad (the Open Mobility Company), con un enfoque centrado en las personas, comprometidos con la sostenibilidad. 

Con una facturación en 2022 de 5.000 millones de euros a nivel global, Astara ofrece soluciones de movilidad personal, con opciones para las diferentes necesidades de cada usuario, dependiendo de la madurez de cada mercado, incluyendo propiedad, suscripción y car sharing. Un ecosistema de movilidad, respaldado por la inteligencia de datos y apoyado por la plataforma Astara. 

Todo ello gracias a un equipo diverso de más de 25 nacionalidades, en 19 países y 3 continentes, Europa, LATAM y Sudeste Asiático. Para más información sobre Astara, visite: www.astara.com

 

Para más información 

Prensa: astarapr.spain@ogilvy.com – 689 314 915

Puedes descargar imágenes y vídeos en alta calidad en este enlace.

MAS ARTÍCULOS COMO ESTE